Cartas Eternas Logo
Cine Liberación
Inicio > Proyecto > Cine Liberación

CINE LIBERACIÓN

El cine como herramienta de justicia

La propuesta teórico-práctica de Cine Liberación se desplegó en estrecha vinculación con la cultura, las acciones y los debates que atravesaron al movimiento político en el que se generó, el peronismo. Este colectivo, impulsor del Tercer Cine argentino, se formó en los años sesenta al calor del proceso de realización y circulación de "La Hora de los Hornos". En ese contexto de radicalización, más allá de la función político-ideológica que sus miembros le asignaran al medio, el grupo supo explotar la capacidad crítica y reflexiva del dispositivo cinematográfico.

Cine Liberación

Algunos participantes

  • Fernando "Pino" Solanas
  • Rubén Salguero
  • Octavio Gentino
  • Humberto Ríos
  • Eliseo Subiela
  • Pablo Szir
  • Mauricio Berú
  • Rodolfo Kuhn
  • Gerardo Vallejo
  • Carlos Schork
  • Lía Maisonave
  • Noemí Escandell
  • Humberto Barroso
  • Jorge Jäger
  • Jorge Martín "Catú"
  • Nemesio Juárez

Ciclo Cine Liberación 2025

Rómulo Abad, presenta Cine Liberación en el Centro Cultural Tiempos de Memoria. Caseros 231, Florida, Vicente López, Provincia de Buenos Aires

Proyección de películas, documentales, audiovisuales:

Poster de la película

Gaza

Dir. Garry Keane, Andrew McConnell (2019)

Ganadora del Premio Goya. El documental es un viaje a la Franja de Gaza, a través de diversos personajes vemos la vulneración de derechos humanos y la situación de bloqueo que padece la población palestina en la Franja de Gaza. Un viaje a través de sus ciudades, sus gentes y también, de alguna manera, de su historia bajo la ocupación de Israel.

Poster de la película

Cuellos blancos

Dir. Andrés Cedrón (2024)

Investigación que revela la trama de delitos financieros ejecutada por el poder económico y sus acólitos en los poderes político y judicial, dejando al borde de la quiebra a una de las empresas nacionales más importantes de la Argentina.

Poster de la película

No hay otra tierra (No other land)

Dir. Basel Adra , Hamdan Ballal , Yuval Abraham , Rachel Szor (2024)

Ganador del premio OSCAR 2025. Es un documental palestino-israelí que narra la lucha de los residentes de Masafer Yatta contra la demolición de sus aldeas por parte del ejército israelí.

Poster de la serie

El Futuro Imposible

Dir. Tony Balseiro (2024)

Una serie animada sobre los problemas y soluciones que definen nuestro futuro. Con la presencia de su Director: Tony Balseiro, quien dirigió el debate abierto.

Poster de la película

Garage olimpo

Dir. Marco Bechis (1999)

Una bella activista argentina recibe un trato preferencial por parte de un hombre que supuestamente debía torturarla. Se proyectara, el 23 de Abril 20 hs en el Centro Cultural Tiempos de Memoria.

Concurso video minuto

Convocatoria voluntaria, gratuita y abierta a la comunidad para participar con video/s de autoría propia individual o grupal del Ciclo Cine Liberación. Los audiovisuales deberán tener una resolución de 1920x1080 px. una relación de aspecto 16:9, y deberán estar publicados en algún servidor gratuito de videos que no requieran clave de acceso.

La idea es dar lugar a un cine histórico, testimonial y activista, que contribuya al debate y a ofrecer un espacio abierto al diálogo, generar aportes para el fortalecimiento de la libertad de expresión, la soberanía, el cuidado del ambiente, la justicia social, la independencia económica el desarrollo productivo y las industrias culturales. Aportar a la liberación y al rechazo del colonialismo.