Logo de Cartas Eternas

El Eternauta fue publicada por primera vez en 1957 en la revista Hora Cero Semanal. Escrita por Héctor Germán Oesterheld y dibujada por Francisco Solano López, más que una historia de ciencia ficción: fue una advertencia disfrazada de aventura.

En la historieta, una nevada mortal cubre Buenos Aires. Juan Salvo y su grupo resisten una invasión invisible y opresiva. Aunque parecía una ficción futurista, hablaba del presente argentino: de la censura, del miedo, del autoritarismo y del valor de organizarse colectivamente.

Hoy, El Eternauta es parte de nuestra memoria colectiva. Una historia que no envejece porque sigue preguntando lo mismo: ¿qué haríamos si todo se vuelve oscuridad?

Su contenido político se vuelve más explícito en la segunda versión (1969), escrita también por Oesterheld, con un tono más militante y combativo. En los años 70, Oesterheld y sus hijas se incorporan a la militancia en Montoneros. La dictadura cívico-militar los desaparece uno a uno.

Ilustración del cómic El Eternauta

"En la época trágica de este país desaparecieron a mis cuatro hijas, mi marido, mis dos yernos, otro yerno que no conocí, y dos nietitos que estaban en la panza. Diez personas desaparecidas en mi familia. Pero prefiero recordar los años en los que fui feliz."

Elsa Sánchez

Familia Oesterheld

El 27 de abril de 1977 Héctor fue secuestrado en La Plata. Ya habían sido raptadas y asesinadas sus cuatro hijas: Diana, Beatriz, Estela y Marina, dos de ellas embarazadas.

Beatriz había sido secuestrada en junio de 1976 cuando estaba en pareja con Carlos Della Nave, a quien también se lo llevaron tres meses más tarde. A Diana, embarazada, la raptaron en agosto en Tucumán, donde asesinaron a su compañero, Raúl Araldi. Ambos ya eran padres de Fernando de un año.

Fotografía de la familia Oesterheld
Fotografía de la familia Oesterheld.

Estela era la hija mayor del matrimonio y la tomaron de sorpresa el 1° de julio de 1977. Como advirtió la maniobra hizo el intento de huir y la balearon. Así herida como estaba el grupo de tareas que realizó el operativo la llevó hasta el hospital de Adrogué y nunca más se supo de ella. A su pareja Raúl Mórtola, lo masacraron a balazos después de intentar ocultarse en una vivienda. Marina, embarazada de ocho meses, la única que no habían capturado, cayó en manos de los genocidas en noviembre de 1977 junto a su esposo, Alberto Seindlis.

Retrato de Héctor Germán Oesterheld

Héctor Germán Oesterheld

"El único héroe válido es el héroe colectivo, nunca el héroe individual"

Autor
Nombre de nacimiento: Héctor Germán Oesterheld
Nacimiento: 23 de julio de 1919,
Buenos Aires, Argentina
Desaparición: 1977 (58 años)
Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento: 1978
Causa de muerte: Ejecución extrajudicial
Residencia: Beccar, Buenos Aires
Nacionalidad: Argentina
Obras notables:
  • El Eternauta
  • Mort Cinder
  • Sherlock Time
  • Ernie Pike
  • Sargento Kirk