La vida de tu bebé comienza cuando un espermatozoide fertiliza uno de tus óvulos. Al cabo de media hora, el huevo fertilizado se va dividiendo en numerosas células mientras viaja por la trompa de Falopio hacia el útero para implantarse en la pared del útero donde continuará su desarrollo
El embrión ya tiene un pequeño corazoncito que comienza a latir.
se reconoce fácilmente la cabeza, que ya posee un rudimentario cerebro y comienzan a reconocerse también los brazos y las piernas
Se observan ojos, nariz y orejas. El embrión puede mover la cabeza y su cuerpo y su comunicación con el mundo exterior ha comenzado. Entre la tercera y la octava semana se desarrollan las bases de todas las estructuras internas y externas de su cuerpo y a lo largo del tercer mes, su corazón late con más fuerza. El corazón del feto late dos veces más rápido que el de su mamá y funciona a partir del segundo mes de gestación. Su rostro aún no está bien dibujado, pero comienza a tener expresiones faciales. Aunque ya se mueve, sus movimientos todavía son imperceptibles para la madre. Sus órganos reproductores se forman durante el tercer mes de embarazo.
Aparecen los reflejos de absorber y tragar. La cabeza empieza a desarrollarse más activamente que el resto del cuerpo y el rostro se define. Sus sentidos también adquieren nuevas habilidades y reacciona con la música y los sonidos fuertes.
ya puede oirte, su sentido del tacto está preparado y empieza a mover brazos y piernas con suficiente fuerza. La madre puede captar sus movimientos. Sus dedos adquieren agilidad y empieza a desarrollar coordinación y fuerza.
el feto puede guiñar los ojos y mover algún dedo. Esos movimientos pueden suceder cada 10 segundos. El crecimiento del feto es impresionante. Según algunas investigaciones, desde el momento de la ovulación de la madre hasta el final de la sexta semana de embarazo, el peso del feto habrá aumentado 10.000 veces.
En esta esta etapa, el feto ya tiene una rutina. Se despierta y duerme varias veces al día
Su sistema nervioso ha madurado hasta el punto de controlar la función respiratoria y la temperatura corporal, los pulmones serían capaces de respirar si naciera en este momento. Sus movimientos son más organizados y sus músculos más fuertes. Al final de este mes, ya puede ver, reacciona a los cambios de luz y puede seguir una fuente luminosa.
El sistema nervioso está formado y listo para operar a través de una compleja masa de neuronas cuyas señales se transforman en mensajes, ideas, decisiones y memoria.
Continuará creciendo y desarrollándose hasta nacer. El bebé tendrá menos espacio en la barriga de su mamá. Pero entre el séptimo y el octavo mes es muy normal que empiece a dar patadas y su mamá notará cuándo está o no agitado según los movimientos de su barriga. La madre podrá identificar dónde se encuentra la cabeza o el culete de su bebé.