>> NOSOTROS

// PROGRAMA

NIVEL I


• 1A →
Percepción visual y ritmo
• 1B → La letra y su conjunto

• 2A → Familia tipográfica
• 2B → Mayúsculas, minúsculas, números y signos
• 2C → Cuerpo tipográco, unidades e instrumentos

• 3A → Tipografía y autoedición de textos
• 3B → Mapa de caracteres

• 4A → Proporciones del alfabeto latino

• 5A → Clasicación tipográca
• 5B → El clasicador

• 6A → Variables tipográcas
• 6B → Programas tipográcos

NIVEL I


• 1A →
Conceptos fundamentales
• 1B → Diseño y operaciones morfológicas con tipografía

• 2A → Clasicación, elección y combinación de familias
• 2B → Texto, imagen y miscelánea

• 3A → Tıpografía y proporciones
• 3B → Elementos de un libro
• 3C → Tipografía y lenguaje: el párrafo
• 3D → Tipos de libros
• 3E → Tipografía y lingüística
• 3F → Publicar un libro

• 4A → Tıpografía y sistemas tipográcos
• 4B → Tıpografía, sistemas y organización de la información

• 5A → Composición y modulación
• 5B → Recursos grácos para ediciones periódicas

• 6 → Diseño y periodismo
TRABAJAMOS EN EL TALLER / Enfoque pedagógico
► El manejo del tiempo
► La planificación
► El trabajo en equipo en el taller
► El aprovechamiento de esfuerzos
► La elaboración y comunicación de consignas y criterios
► Selección y elaboración de conceptos
► La exposición de ideas
► Las responsabilidades en la producción
► El respeto y argumentación en las discusiones
► Coherencia en el trabajo
► Respeto y colaboración
► El compromiso con el rol de cada uno
Elaboramos una propuesta de trabajo que consiste en la definición de responsabilidades dentro de la cátedra, la formulación de los objetivos pedagógicos, la definición de actividades a desarrollar para alcanzar objetivos propuestos y la realización de un balance o evaluación de la tarea anual.

Proponemos desarrollar la sensibilidad de los alumnos ante la escritura y tipografía como representaciones de ideas y objetos. Desarrollamos la sensibilidad de los alumnos ante el signo tipográfico en cada una de sus manifestaciones. Enseñar a organizar el espacio gráfico con criterios propios de la tipografía y experimentar las técnicas manuales del trazado de signos tipográficos, con técnicas de producción y composición de textos. Ejercitar la evaluación y la autoevaluación, practicar el trabajo en equipo.