19:00hs. Recepción y formación de los 12 grupos docentes y estudiantes, distribuidos en 4 talleres
21:00hs. Teórica Inaugural: “Presentación de los cursos” Liliana Giordano.
22:00hs. Taller: Enunciado del trabajo práctico y asignación de un fragmento urbano a analizar. Categorías de lectura.
ABR 16
19:00hs. Teórica: “Configuraciones” Alejandro Abaca.
*líneas, multi‐líneas, limitantes, extensiones, puntos* Clasificación de las formas urbanas y sus dibujos.
21:00hs. Trabajo en Taller: Exposición de los relevamientos y lecturas de los fragmentos urbanos asignados, imágenes, fotos, dibujos, collage y mapas.
ABR 23
19:00 a 23:00hs. Trabajo en Taller: Mural colectivo (manifestaciones de las formas de la ciudad y del paisaje Urbano)
Consigna: *Lecturas del habitar: como práctica, como producto y como conocimiento*
ABR 30
19:00hs. Teórica: “Tipologías Semánticas” Liliana Giordano.
21:00hs. Trabajo en Taller: Corrección.
MAY 07
19:00 a 23:00hs. Trabajo en Taller: Correcciones individuales.
MAY 14
19:00hs. Plenario de Fragmentos Urbanos.
21:00hs Devoluciones grupal de lo realizado.
MAY 21
19:00hs. Entrega final.
21:00hs. Devoluciones grupales e individuales.
MAY 28
19:00 Teórica: “Proyectar la Forma Urbana” Alejandro Abaca.
21:00hs. Trabajo en Taller: Esquicio de Hipótesis de proyecto: la exploración de la geometría.
JUN 04
19:00 a 23:00hs. Taller: corrección del proyecto
JUN 11
19:00hs. Teórica: ideas para la ciudad.
21:00hs. Taller: Plenario de propuestas de ideas para la ciudad.
JUN 18
19:00 a 23:00hs. Taller: Ultima corrección del proyecto
JUN 25
19:00hs. ENTREGA FINAL
(Reunión de cátedra M2: Objetivos de la evaluación)
JUL 02
19:00hs. Exposición de trabajos sobresalientes y Levantamiento de Actas.
21:00hs. Discurso de Liliana Giordano y entrega de Certificados de nota 10.