De TODOS para TODOS

Conocé lo que opinan los estudiantes

"Esfuerzo, perseverancia y educación pública"

adrian

Con el fin de remarcar y reconocer la importancia de la educación pública entrevistamos a diversos estudiantes para que nos cuenten sus vivencias, experiencias y opiniones acerca de la educación pública. Te invitamos a leer sus respuestas! ¿Te animás a enviar la tuya?

📌 Elegí la educación pública porque desde muy chica consideré que era donde hay más prestigio, donde hay una calidad educativa de excelencia, aportada por los docentes que tengo. Creo que la mirada que se le da a la educación pública es mucho más social, se tiene en cuenta que la gente que pasa por allí no es simplemente un expediente. Siempre creí que la educación pública me daría todo eso: no solo tendría una excepcional calidad académica sino que también nos hace mejores personas. En la gestión privada muchas veces no se pueden conocer otras realidades. Las universidades públicas son de las cosas más lindas que tenemos como sociedad.

Camila, 20 años - Estudiante de Derecho en la UNDAV

📌 Elegí la educación pública para cursar mis estudios universitarios porque mi experiencia de vida, después de transitar por la escuela privada, me ha demostrado que por más esfuerzo que puedan hacer tus padres para pagar una cuota, si esto no es posible, la educación se pausa y sos relegada. Es todo considerado un servicio. Después de conocer la educación pública, cuando ingresé a la facultad, pude comprender que mi rol y mi posición de vida estaban ahí. Allí sí se pueden generar oportunidades para todos. Desde allí podemos incidir en la realidad y transformarla. Es parte de todos y no de unos pocos.

Rosario, 27 años - Estudiante de Terapia Ocupacional en la UNQ

📌 No podría pagar una universidad privada, no tengo esa posibilidad económica. Además la universidad a la que voy tiene una cercanía que me permite poder ir a cursar. La educación pública nos sirve un montón. El nivel de enseñanza que se brinda, por parte de docentes que también fueron a la universidad pública, es muy importante.

Adrián, 38 años - Estudiante de Trabajo Social en la UNAJ

📌 Elegí estudiar en la universidad pública porque está muy cerca de mi casa, estoy a cuarenta minutos. Soy madre, y no podría afrontar los gastos en colectivos, apuntes, y en un montón de otras cosas si tuviera que ir a una facultad pública que quedara más lejos. Esto significa facilitar el derecho a la educación en el Conurbano y fue un gran logro del Estado poder crear las universidades públicas acá en la Provincia de Buenos Aires. Creo en la educación pública, nos brinda herramientas, al igual que la posibilidad de trabajar de lo que uno quiere

Gisele, 32 años - Estudiante de Trabajo Social en la UNAJ

📌 Elegí la universidad pública básicamente porque sigue todo mi trayecto educativo desde el jardín hasta hoy. Solo mi último año de la secundaria fue en el ámbito privado. Mis viejos siempre se abocaron a trabajar en la educación pública. Además empecé a militar a temprana edad y en eso tuvo que ver la educación pública cuando acompañaba a mi hermano y conocí la UNQ. En el momento que pise la universidad, a los 18 años, vi un mundo que no conocía y dije ‘quiero esto para mí’. Comencé mis estudios y también a militar de lleno ahí. Hice conexión con eso que no había tenido en mi vida y me forjó en un montón de sentidos. No me equivoqué jamás con esa idea primera que tuve de apostar a la educación pública.

Aldana, 24 años - Estudiante de Ciencias Sociales en la UNQ

|💻► Contanos sobre tu experiencia!

¡Escribí sobre tu experiencia con la educacion pública! ¿Porque la elegiste? ¿Te parece que es importante? ¿Porque?