¿QUÉ ES LA ACCESIBILIDAD WEB?
    La accesibilidad web -a menudo abreviada como A11y- se refiere al diseño y desarrollo de sitios web, al uso de herramientas y tecnologías de manera que todas las personas puedan usarlas, incluidas aquellas con discapacidades.
  
 
¿PARA QUIÉN HACEMOS LA ACCESIBILIDAD WEB?
    El espectro  de usuarios es muy amplio, por lo cual se tienen en cuenta diferentes tipos de discapacidades:
    
        - Discapacidad Visual
- Discapacidad Auditiva
- Discapacidad Motriz
- Discapacidad Cognitiva o Neurológica
También es beneficio para otras personas:
    
        -  Discapasidades temporales
-  Discapasidades situacionales
-  Limitaciones tecnológicas
PENSAR EN DISEÑO
    Se deben tener en cuenta las siguientes necesidades del usuario, según su discapacidad. 
  DISCAPACIDAD VISUAL
  
    - Ceguera: Usan lectores de pantalla (Screen Readers) como JAWS, NVDA o VoiceOver. Dependen de un código semántico y un texto alternativo (alt) en las imágenes. 
- Baja visión: Usan ampliadores de pantalla, alto contraste o aumentan el tamaño de la fuente.
- Daltonismo: Necesitan que la información no dependa únicamente del color. Es importante usar contrastes suficientes, textos o iconos adicionales para distinguir elementos, y combinaciones de colores accesibles (por ejemplo, evitar rojo-verde o azul-morado).