 
    ¿Qué es “Acá te vemos”?
“Acá te vemos” es una plataforma de castings inclusivos y representativos que conecta a artistas con proyectos audiovisuales, teatrales y publicitarios. Nació de una inquietud compartida: la falta de diversidad real en las pantallas y en los procesos de selección artística.
El objetivo no es llenar cupos ni etiquetar cuerpos, sino ampliar las formas de mirar. Dar lugar a quienes se reconocen fuera de los estándares hegemónicos y construir una comunidad donde el talento y la autenticidad tengan el mismo peso que la técnica.
Nuestra mirada
Creemos que el futuro del audiovisual se construye con multiplicidad. Por eso, diseñamos una webapp que democratiza el acceso a castings y convocatorias: donde cada persona puede registrarse, crear su perfil y postularse sin filtros discriminatorios.
También acompañamos a productoras y comités en la creación de convocatorias más inclusivas, con herramientas de búsqueda por perfil, especialidad y lenguaje artístico. De este modo, el encuentro entre artistas y proyectos se vuelve más transparente, más libre y más real.
Lo que queremos generar
- Un archivo vivo de talentos diversos del mundo audiovisual y escénico.
- Un espacio que rompa con los estereotipos y amplíe las posibilidades de representación.
- Un puente entre artistas, productoras y proyectos que buscan nuevas formas de contar.
- Una red que valore la autenticidad como parte del lenguaje artístico.
Quiénes somos
Este proyecto fue desarrollado en el marco de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU – UBA) dentro de la Cátedra Díaz Cortez, con el acompañamiento de Christian Sesin y Aníbal Guebel.
Creado por Maia Gutvay, Alejandra Gigliola Fernández Ramos y Camila Yernazian, como parte del trabajo del ciclo Cine, género y diversidad. Una propuesta que busca repensar la representación en los medios y devolverle humanidad a la mirada.
