¿CÓMO HACER TU PROPIA HUERTA?
Estamos dispuestos a ayudarte y guiarte en el proceso de realizar tu propia huerta, te ofrecemos los consejos para que puedas, con los elementos que tenes en tu casa, llevar a cabo el proyecto.
LOS PRIMEROS PASOS
Estos son los pasos más importantes. También te informamos acerca de los elementos necesarios.
-
PASO 1: LA TIERRA
Lo principal es la preparación del terreno. Bastará con que se limpie el terreno, quitando las malezas, piedras y vidrios para luego establecer los bancales, que deben tener un margen de entre 30 y 40 cm entre uno y otro, para así poder caminar entre ellos.
-
PASO 2: EL ABONO
Para estar en buenas condiciones para empezar a sembrar se debe tener en cuenta el uso del abono orgánico ya que éste es el que favorece el enriquecimiento de la tierra. Un buen abono orgánico puede ser creado por vos mismo con restos orgánicos como pueden ser cáscaras de huevo, restos de patatas, estiércol, cenizas, restos de frutas, etc.
-
PASO 3: LA SIEMBRA
Ahora es momento de pensar en qué es lo que queres cultivar. Pueden ser habas, cebollas, coliflor, remolacha o acelga hasta lechuga o puerro. Siempre hay que conseguir el calendario de siembra local para saber cuando sembrar.
PODES DESCARGARTE ESTE PDF PARA CONSEGUIR TODA LA INFORMACIÓN QUE NECESITES PARA REALIZAR TU HUERTA
ELEMENTOS NECESARIOS
¡Es muy importante que tengas acceso a estos elementos para llevar a cabo una gran huerta agroecológica!
-
PALA
Es fundamental tanto para cavar hoyos, puntear el terreno. y canteros, ya sea directamente o con la ayuda de la carretilla para poder evitar la infiltración del agua.
-
AZADA
Sirve para preparar el terreno, con ella se remueve la tierra y se elimina la parte compactada (deshaciendo los terrones) a la vez que se arrancan las malas hierbas o los restos de otros cultivos. También se usa para cavar cuando se quieren realizar hoyos, surcos, etc.
-
TIJERAS DE MANO
Destinadas a la poda y la recolección o cosecha en áreas como jardinería, arboricultura, fruticultura, arreglos florales y conservación de la naturaleza donde se requiere un cuidadoso manejo del hábitat.
-
RASTRILLO
Sirve para deshacer los terrones duros del suelo y nivelar el suelo después del acondicionamiento o laboreo. También ayuda a arrancar las malas hierbas que puedan quedar en el suelo. Deja la parcela limpia y preparada para la siembra o trasplante.