Agua segura

AGUA SEGURA

keyboard_arrow_left

Novedades

Colectores de niebla

Siete años de investigación permitieron la creación de la tecnología para recolectar agua de las nieblas húmedas conocidas como "camanchacas". En 1992 lograron abrir un grifo con agua segura para la gente de dicha población. Este hallazgo abrió las puertas para implementar esta solución a una gran cantidad de lugares distribuidos por el mundo donde las condiciones meteorológicas son tan o más extremas que la mencionada

Seguir leyendo

Los colectores de niebla son enormes superficies compuestas por mallas dobles de polipropileno tensadas. Cada red mide 12 metros de largo por 4 metros de alto y cuelga a dos metros de altura del terreno. El agua recolectada de la niebla corre por las redes hacia abajo y desemboca en cañerías que la conducen a un tanque de 100.000 litros de capacidad. Una tubería lleva el agua desde la montaña a Chungungo.Las mejores condiciones para la instalación de los colectores de niebla se encuentran en zonas áridas, especialmente en las regiones costeras, con altitudes entre 400m y 1200m, que presentan una gran cantidad de acumulación de niebla. Ejemplo de estos lugares son Chile, Haití, Perú, Nepal y España. Si se instala un número considerable de estos dispositivos y se conectan a las tuberías, podrían abastecer a un pequeño pueblo con suficiente agua potable.

Huella hidrica y Ecoetiquetado

La Huella Hídrica es un indicador del uso de agua dulce en un producto, proceso u organización. Se puede calcular para cualquier tipo de producto.

Seguir leyendo