>INFORMACIÓN
TAM
(Tensiometro Automatico de Muñeca)
También existen los tensiometros de muñeca. Respecto a cómo usar un tensiómetro de muñeca, es prácticamente igual, con la diferencia de que se toma desde a muñeca y no desde el brazo. En cuanto a ventajas y desventajas del tensiómetro digital de muñeca, podría decirse que ofrecen una mayor comodidad a la hora de tomarnos la tensión arterial.
Si vuestra duda es qué tensiómetro es más fiable, si el de brazo o el de muñeca, se podría decir que la mejor localización para hacer la medición de la presión arterial es la parte superior del brazo. La razón es debido a que a medida que nos vamos separando del corazón, las arterias son cada vez más pequeñas, y por lo tanto la presión sanguínea es más alta.
Así pues, a la hora de valorar qué tensiómetro comprar os aconsejamos tener en cuenta factores como: tamaño de la pantalla -para que los resultados de la medición puedan leerse con facilidad-; el perímetro del brazalete o manguito -para que se ajuste bien al brazo- o aspectos como la facilidad de uso, la memoria de datos y por supuesto su precio.
Caracteristicas:
1- Funcionamiento opcional a través de la red eléctrica mediante
adaptador, para no depende de las pilas.
2- Modo invitado que efectúa las mediciones sin que los resultados queden memorizados. Instrucciones y advertencias de uso rotuladas.
3- Junto al resultado numérico, advertencia de si se puede considerar
hipertenso según la clasificación de la OMS (Organización Mundial de la Salud).
4- Función de voz que lee los resultados a través del altavoz integrado.
5- Volumen del altavoz regulable.