inicio

¿Que estilo buscas?

pale ale

PALE ALE

Golden ale

GOLDEN ALE

Kolsch

KOLSCH

Honey

HONEY

TRIGO ale

TRIGO

DORADA

DORADA PAMPEANA

IPA

IPA

DoubleIPA

DOUBLE IPA

APA

APA

pale ale

PALE ALE

Golden ale

GOLDEN ALE

Kolsch

KOLSCH

Honey

HONEY

TRIGO ale

TRIGO

DORADA

DORADA PAMPEANA

IPA

IPA

DoubleIPA

DOUBLE IPA

APA

APA

pale ale

PALE ALE

Golden ale

GOLDEN ALE

Kolsch

KOLSCH

Honey

HONEY

TRIGO ale

TRIGO

DORADA

DORADA PAMPEANA

<
IPA

IPA

DoubleIPA

DOUBLE IPA

APA

APA

ROJA

SCOTCH

ROJA

RED HONEY

ROJA

RED ALE

ROJA

RED IPA

ROJA

DOUBLE RED IPA

ROJA

ACME IPA

ROJA

AMBER ALE

ROJA

RED BARLEY WINE

ROJA

BROWN ALE

ROJA

SCOTCH

ROJA

RED HONEY

ROJA

RED ALE

ROJA

RED IPA

ROJA

DOUBLE RED IPA

ROJA

ACME IPA

ROJA

AMBER ALE

ROJA

RED BARLEY WINE

ROJA

BROWN ALE

ROJA

SCOTCH

ROJA

RED HONEY

ROJA

RED ALE

ROJA

RED IPA

ROJA

DOUBLE RED IPA

ROJA

ACME IPA

ROJA

AMBER ALE

ROJA

RED BARLEY WINE

ROJA

BROWN ALE

NEGRA

STOUT

NEGRA

PORTER

NEGRA

MILK STOUT

NEGRA

BLACK BROWN

NEGRA

DOUBLE PORTER

NEGRA

BLACK IPA

NEGRA

SCHWARZVIER

NEGRA

MILK PORTER

NEGRA

WINTER STOUT

NEGRA

STOUT

NEGRA

PORTER

NEGRA

MILK STOUT

NEGRA

BLACK BROWN

NEGRA

DOUBLE PORTER

NEGRA

BLACK IPA

NEGRA

SCHWARZVIER

NEGRA

MILK PORTER

NEGRA

WINTER STOUT

NEGRA

STOUT

NEGRA

PORTER

NEGRA

MILK STOUT

NEGRA

BLACK BROWN

NEGRA

DOUBLE PORTER

NEGRA

BLACK IPA

NEGRA

SCHWARZVIER

NEGRA

MILK PORTER

NEGRA

WINTER STOUT

Categoría BJCP: 10A. La Pale ale es un subtipo de cerveza ale obtenida mediante fermentación templada. En general, son cervezas de mayor calidad, menos amargas y un poco más densas. Su concentración alcohólica suele ser entre un 4 y un 5%.

Categoría BJCP: 06B. Una cerveza americana fácil de tomar, balanceada hacia la malta. Inicialmente se percibe un tenue sabor a malta dulce, pero opcionalmente puede estar presente un suave carácter de la malta (pan, tostado, bizcocho, trigo). Sabor a caramelo típicamente ausente. Sabor a lúpulo de bajo a moderado, pero no debe ser agresivo. Amargor de bajo a medio, aunque el balance es normalmente hacia la malta. El acabado es de medianamente seco a algo dulce.

Categoría BJCP: 06C. La Kölsch es una especialidad local de cerveza elaborada en Colonia (Alemania). Es una cerveza clara, su tonalidad es amarilla brillante y gusto suave y redondeado comprendiendo un delicado balance en el sabor entre la malta bien atenuada y un casi imperceptible dulzor frutado de la fermentación.

Honey es una cerveza ale de color bronce que incorpora la miel en su proceso de elaboración, la cual además de brindar su sabor característico, hace a esta una cerveza de contenido alcohólico por sobre la media.

Categoría BJCP: 06D. Cerveza de trigo. Tiene una espesa y cremosa espuma blanca persistente es característica. El alto contenido de proteínas del trigo atenta contra la claridad en una cerveza sin filtrar, aunque el nivel de turbidez es algo variable. Una cerveza “Mit hefe” es también turbia debido a las levaduras en suspensión

No se encuentra en el BJCP. Cerveza con insignia Argentina, Utiliza granos de cebada pilsen combinados con Lupulos Patagonicos. Es ideal para toda ocacion, sabor a malta y color Palido hasta dorado intenso, tiene poco aroma.

Categoría BJCP: A14. Cerveza muy amarga debido a la gran cantidad de lupulo que contiene, color de ámbar dorado a cobre. Es una ale pálida lupulada y moderadamente fuerte, con características consistentes con el uso de maltas, lúpulos y levadura inglesas.

Categoría BJCP: A15.Cerveza doble amarga debido a la gran cantidad de lupulo que contiene en la fermentacion y el madurado, color de ámbar dorado a cobre. Es una ale pálida lupulada y moderadamente fuerte, con características consistentes con el uso de maltas, lúpulos y levadura inglesas.

Categoría BJCP: B14. Cerveza muy amarga debido a la gran cantidad de lupulo que contiene, color de ámbar dorado a cobre. Una versión americana del estilo histórico inglés, es una ale pálida lupulada y moderadamente fuerte, con características consistentes con el uso de maltas, lúpulos y levadura americanas.

Categoría BJCP: 10A. La Pale ale es un subtipo de cerveza ale obtenida mediante fermentación templada. En general, son cervezas de mayor calidad, menos amargas y un poco más densas. Su concentración alcohólica suele ser entre un 4 y un 5%.

Categoría BJCP: 06B. Una cerveza americana fácil de tomar, balanceada hacia la malta. Inicialmente se percibe un tenue sabor a malta dulce, pero opcionalmente puede estar presente un suave carácter de la malta (pan, tostado, bizcocho, trigo). Sabor a caramelo típicamente ausente. Sabor a lúpulo de bajo a moderado, pero no debe ser agresivo. Amargor de bajo a medio, aunque el balance es normalmente hacia la malta. El acabado es de medianamente seco a algo dulce.

Categoría BJCP: 06C. La Kölsch es una especialidad local de cerveza elaborada en Colonia (Alemania). Es una cerveza clara, su tonalidad es amarilla brillante y gusto suave y redondeado comprendiendo un delicado balance en el sabor entre la malta bien atenuada y un casi imperceptible dulzor frutado de la fermentación.

Honey es una cerveza ale de color bronce que incorpora la miel en su proceso de elaboración, la cual además de brindar su sabor característico, hace a esta una cerveza de contenido alcohólico por sobre la media.

Categoría BJCP: 06D. Cerveza de trigo. Tiene una espesa y cremosa espuma blanca persistente es característica. El alto contenido de proteínas del trigo atenta contra la claridad en una cerveza sin filtrar, aunque el nivel de turbidez es algo variable. Una cerveza “Mit hefe” es también turbia debido a las levaduras en suspensión

No se encuentra en el BJCP. Cerveza con insignia Argentina, Utiliza granos de cebada pilsen combinados con Lupulos Patagonicos. Es ideal para toda ocacion, sabor a malta y color Palido hasta dorado intenso, tiene poco aroma.

Categoría BJCP: A14. Cerveza muy amarga debido a la gran cantidad de lupulo que contiene, color de ámbar dorado a cobre. Es una ale pálida lupulada y moderadamente fuerte, con características consistentes con el uso de maltas, lúpulos y levadura inglesas.

Categoría BJCP: A15.Cerveza doble amarga debido a la gran cantidad de lupulo que contiene en la fermentacion y el madurado, color de ámbar dorado a cobre. Es una ale pálida lupulada y moderadamente fuerte, con características consistentes con el uso de maltas, lúpulos y levadura inglesas.

Categoría BJCP: B14. Cerveza muy amarga debido a la gran cantidad de lupulo que contiene, color de ámbar dorado a cobre. Una versión americana del estilo histórico inglés, es una ale pálida lupulada y moderadamente fuerte, con características consistentes con el uso de maltas, lúpulos y levadura americanas.

Categoría BJCP: 10A. La Pale ale es un subtipo de cerveza ale obtenida mediante fermentación templada. En general, son cervezas de mayor calidad, menos amargas y un poco más densas. Su concentración alcohólica suele ser entre un 4 y un 5%.

Categoría BJCP: 06B. Una cerveza americana fácil de tomar, balanceada hacia la malta. Inicialmente se percibe un tenue sabor a malta dulce, pero opcionalmente puede estar presente un suave carácter de la malta (pan, tostado, bizcocho, trigo). Sabor a caramelo típicamente ausente. Sabor a lúpulo de bajo a moderado, pero no debe ser agresivo. Amargor de bajo a medio, aunque el balance es normalmente hacia la malta. El acabado es de medianamente seco a algo dulce.

Categoría BJCP: 06C. La Kölsch es una especialidad local de cerveza elaborada en Colonia (Alemania). Es una cerveza clara, su tonalidad es amarilla brillante y gusto suave y redondeado comprendiendo un delicado balance en el sabor entre la malta bien atenuada y un casi imperceptible dulzor frutado de la fermentación.

Honey es una cerveza ale de color bronce que incorpora la miel en su proceso de elaboración, la cual además de brindar su sabor característico, hace a esta una cerveza de contenido alcohólico por sobre la media.

Categoría BJCP: 06D. Cerveza de trigo. Tiene una espesa y cremosa espuma blanca persistente es característica. El alto contenido de proteínas del trigo atenta contra la claridad en una cerveza sin filtrar, aunque el nivel de turbidez es algo variable. Una cerveza “Mit hefe” es también turbia debido a las levaduras en suspensión

No se encuentra en el BJCP. Cerveza con insignia Argentina, Utiliza granos de cebada pilsen combinados con Lupulos Patagonicos. Es ideal para toda ocacion, sabor a malta y color Palido hasta dorado intenso, tiene poco aroma.

Categoría BJCP: A14. Cerveza muy amarga debido a la gran cantidad de lupulo que contiene, color de ámbar dorado a cobre. Es una ale pálida lupulada y moderadamente fuerte, con características consistentes con el uso de maltas, lúpulos y levadura inglesas.

Categoría BJCP: A15.Cerveza doble amarga debido a la gran cantidad de lupulo que contiene en la fermentacion y el madurado, color de ámbar dorado a cobre. Es una ale pálida lupulada y moderadamente fuerte, con características consistentes con el uso de maltas, lúpulos y levadura inglesas.

Categoría BJCP: B14. Cerveza muy amarga debido a la gran cantidad de lupulo que contiene, color de ámbar dorado a cobre. Una versión americana del estilo histórico inglés, es una ale pálida lupulada y moderadamente fuerte, con características consistentes con el uso de maltas, lúpulos y levadura americanas.

Categoría BJCP: 9. La SCOTCH es el nombre por el que se define la cerveza elaborada con malta caramelo, color rojiso y sabor dulce

Version roja de la cerveza con miel, la Red Honey es una cerveza ale de color rojo que incorpora la miel en su proceso de elaboración, la cual además de brindar su sabor característico, hace a esta una cerveza de contenido alcohólico por sobre la media.

Categoría BJCP: 9 (SUB D) La RED ALE es el nombre por el que se define la cerveza elaborada con malta caramelo, color rojiso y sabor dulce. Es una cerveza fácil de tomar. Focalizada en la malta con un dulzor inicial y un acabado seco

Categoría BJCP: 14 (SUB D) De marrón a rojo, Las Red IPA son tan amargas, lupulizadas y fuertes en alcohol como las American IPA, pero con un carácter a malta moderado, sobre todo en lo que se refiere a sabores a caramelo, tofe y/o frutos oscuros. También son tan bebibles como las IPA, con su final seco y su cuerpo pobre, aunque son más maltosas que una American IPA (sin ser dulces).

Categoría BJCP: 14 (SUB D) La DOUBLE IPA es mas amarga, lupulizada y fuertes en alcohol que la RED IPA, pero con un carácter a malta moderado, sobre todo en lo que se refiere a sabores a caramelo, tofe y/o frutos oscuros. Tienen un final seco y su cuerpo pobre, aunque son más maltosas que una American IPA.

Categoría BJCP: 14 (SUB D) De marrón a rojo, Las Red IPA son tan amargas, lupulizadas y fuertes en alcohol como las American IPA, pero con un carácter a malta moderado, sobre todo en lo que se refiere a sabores a caramelo, tofe y/o frutos oscuros. También son tan bebibles como las IPA, con su final seco y su cuerpo pobre, aunque son más maltosas que una American IPA (sin ser dulces). Incluido en el BJCP: Sí.

Categoría BJCP: 9 (SUB D) Cerveza roja de la familia de las Red ale, es conocida en América del Norte y es elaborada con una proporción de malta cristal para producir un color ámbar que generalmente varía de cobre a marrón claro. Es conocida por agradar a los que no les gusta la cerveza amarga.

Categoría BJCP: 19. El término romántico “vino de cebada” se usa para las cervezas con un contenido alcohólico similar al del vino. De color bronce, la Antares Barley Wine es una cerveza fuerte, licorosa y maltosa, con un acento frutado proveniente de las levaduras. El tiempo y la naturaleza imparten profundidad y riqueza del sabor. Ideal para acompañar platos con sabores fuertes. Cerdo a la cerveza y quesos duros. Y a la hora del postre con torta de chocolate y almendras, strudel o un buen cigarro.

Categoría BJCP: 13B. Cerveza Ámbar profundo, con un finísh de caramelo imponente y dulce, buen cuerpo, amargor suave y excelente retrogusto.

Categoría BJCP: 9. La SCOTCH es el nombre por el que se define la cerveza elaborada con malta caramelo, color rojiso y sabor dulce

Version roja de la cerveza con miel, la Red Honey es una cerveza ale de color rojo que incorpora la miel en su proceso de elaboración, la cual además de brindar su sabor característico, hace a esta una cerveza de contenido alcohólico por sobre la media.

Categoría BJCP: 9 (SUB D) La RED ALE es el nombre por el que se define la cerveza elaborada con malta caramelo, color rojiso y sabor dulce. Es una cerveza fácil de tomar. Focalizada en la malta con un dulzor inicial y un acabado seco

Categoría BJCP: 14 (SUB D) De marrón a rojo, Las Red IPA son tan amargas, lupulizadas y fuertes en alcohol como las American IPA, pero con un carácter a malta moderado, sobre todo en lo que se refiere a sabores a caramelo, tofe y/o frutos oscuros. También son tan bebibles como las IPA, con su final seco y su cuerpo pobre, aunque son más maltosas que una American IPA (sin ser dulces).

Categoría BJCP: 14 (SUB D) La DOUBLE IPA es mas amarga, lupulizada y fuertes en alcohol que la RED IPA, pero con un carácter a malta moderado, sobre todo en lo que se refiere a sabores a caramelo, tofe y/o frutos oscuros. Tienen un final seco y su cuerpo pobre, aunque son más maltosas que una American IPA.

Categoría BJCP: 14 (SUB D) De marrón a rojo, Las Red IPA son tan amargas, lupulizadas y fuertes en alcohol como las American IPA, pero con un carácter a malta moderado, sobre todo en lo que se refiere a sabores a caramelo, tofe y/o frutos oscuros. También son tan bebibles como las IPA, con su final seco y su cuerpo pobre, aunque son más maltosas que una American IPA (sin ser dulces). Incluido en el BJCP: Sí.

Categoría BJCP: 9 (SUB D) Cerveza roja de la familia de las Red ale, es conocida en América del Norte y es elaborada con una proporción de malta cristal para producir un color ámbar que generalmente varía de cobre a marrón claro. Es conocida por agradar a los que no les gusta la cerveza amarga.

Categoría BJCP: 19. El término romántico “vino de cebada” se usa para las cervezas con un contenido alcohólico similar al del vino. De color bronce, la Antares Barley Wine es una cerveza fuerte, licorosa y maltosa, con un acento frutado proveniente de las levaduras. El tiempo y la naturaleza imparten profundidad y riqueza del sabor. Ideal para acompañar platos con sabores fuertes. Cerdo a la cerveza y quesos duros. Y a la hora del postre con torta de chocolate y almendras, strudel o un buen cigarro.

Categoría BJCP: 13B. Cerveza Ámbar profundo, con un finísh de caramelo imponente y dulce, buen cuerpo, amargor suave y excelente retrogusto.

Categoría BJCP: 9. La SCOTCH es el nombre por el que se define la cerveza elaborada con malta caramelo, color rojiso y sabor dulce

Version roja de la cerveza con miel, la Red Honey es una cerveza ale de color rojo que incorpora la miel en su proceso de elaboración, la cual además de brindar su sabor característico, hace a esta una cerveza de contenido alcohólico por sobre la media.

Categoría BJCP: 9 (SUB D) La RED ALE es el nombre por el que se define la cerveza elaborada con malta caramelo, color rojiso y sabor dulce. Es una cerveza fácil de tomar. Focalizada en la malta con un dulzor inicial y un acabado seco

Categoría BJCP: 14 (SUB D) De marrón a rojo, Las Red IPA son tan amargas, lupulizadas y fuertes en alcohol como las American IPA, pero con un carácter a malta moderado, sobre todo en lo que se refiere a sabores a caramelo, tofe y/o frutos oscuros. También son tan bebibles como las IPA, con su final seco y su cuerpo pobre, aunque son más maltosas que una American IPA (sin ser dulces).

Categoría BJCP: 14 (SUB D) La DOUBLE IPA es mas amarga, lupulizada y fuertes en alcohol que la RED IPA, pero con un carácter a malta moderado, sobre todo en lo que se refiere a sabores a caramelo, tofe y/o frutos oscuros. Tienen un final seco y su cuerpo pobre, aunque son más maltosas que una American IPA.

Categoría BJCP: 14 (SUB D) De marrón a rojo, Las Red IPA son tan amargas, lupulizadas y fuertes en alcohol como las American IPA, pero con un carácter a malta moderado, sobre todo en lo que se refiere a sabores a caramelo, tofe y/o frutos oscuros. También son tan bebibles como las IPA, con su final seco y su cuerpo pobre, aunque son más maltosas que una American IPA (sin ser dulces). Incluido en el BJCP: Sí.

Categoría BJCP: 9 (SUB D) Cerveza roja de la familia de las Red ale, es conocida en América del Norte y es elaborada con una proporción de malta cristal para producir un color ámbar que generalmente varía de cobre a marrón claro. Es conocida por agradar a los que no les gusta la cerveza amarga.

Categoría BJCP: 19. El término romántico “vino de cebada” se usa para las cervezas con un contenido alcohólico similar al del vino. De color bronce, la Antares Barley Wine es una cerveza fuerte, licorosa y maltosa, con un acento frutado proveniente de las levaduras. El tiempo y la naturaleza imparten profundidad y riqueza del sabor. Ideal para acompañar platos con sabores fuertes. Cerdo a la cerveza y quesos duros. Y a la hora del postre con torta de chocolate y almendras, strudel o un buen cigarro.

Categoría BJCP: 13B. Cerveza Ámbar profundo, con un finísh de caramelo imponente y dulce, buen cuerpo, amargor suave y excelente retrogusto.

Categoría BJCP: 14 (SUB D). Una cerveza negra con un sabor tostado pronunciado, a menudo similar al café. El balance puede variar desde bastante uniforme a bastante amargo, con las versiones más balanceadas teniendo un poco de dulzor a malta y las versiones amargas siendo bastante secas. Las versiones de barril normalmente son cremosas debido al nitro, pero las versiones embotelladas no tendrán este carácter derivado del servicio. El sabor tostado puede ser seco y como a café, a un tanto achocolatado.

Categoría BJCP: 20A. Porter nació en Londres en el siglo XVIII con un 6 % de alcohol en volumen.El nombre viene de su popularidad entre los trabajadoresde los mercados de abastecimiento de Londres. Este estilo invita a percibir esa sensación de malta tostada, y su vez, también puede dar cabida a notas de bizcocho o pan en conjunto con un admirable tono de chocolate.

Categoría BJCP: 16. Milk Stout Cerveza de leche, es un estilo que empezó a producirse y comercializarse con éxito a principios del siglo XX. Era un producto con poco alcohol y que su sedosidad en boca y dulzor recuerda ligeramente a la leche. Pero realmente no tiene leche… Se trata de una cerveza negra con poco alcohol, que para compensar el poco cuerpo (poca malta) se le añade lactosa, que es un azúcar no fermentable (por las levaduras) por lo que gana en cuerpo y en dulzor. Ideal para el verano, porque se trata de una cerveza sabrosa, ligera y con poco alcohol.

Categoría BJCP: 16C. La antigua Brown Ale tenía un carácter ahumado porque la malta se secaba sobre fuego hecho con madera o carbón, una malta popularmente conocida como Brown Malt. Con mucho cuerpo y muy lupulada.

Categoría BJCP: 12A. Es una cerveza ale oscura inglesa con características tostadas moderadas. Tiene aroma a malta, con notas de caramelo y poco alcohol.

Categoría BJCP: 21B. Cerveza de la familia de las Indian Pale Ale, con notas a tostados, café, toffee y chocolate, gracias al uso de maltas tostadas, vamos a encontrar mucho lúpulo aportando a la cerveza mucha frescura como lo hacen las IPAs tradicionales. Una gran complejidad de sabores y aromas dependiendo de los lúpulos usados en su elaboración.

Categoría BJCP: 21B. Una cerveza alemana oscura que equilibra los sabores de malta tostados y suaves con un amargor de lúpulo moderado. Es un estilo parecido a la porter.

Categoría BJCP: 16B. Una ale malteada muy oscura, con cuerpo, tostado complementario. La dulzura, el equilibrio y la impresión de las maltas pueden variar segun la cerveceria.

Categoría BJCP: 17B. De las familias Stout, es una cerveza oscura, alcoholica y fuerte. Muy bebible en invierno y platos principales.

Categoría BJCP: 14 (SUB D). Una cerveza negra con un sabor tostado pronunciado, a menudo similar al café. El balance puede variar desde bastante uniforme a bastante amargo, con las versiones más balanceadas teniendo un poco de dulzor a malta y las versiones amargas siendo bastante secas. Las versiones de barril normalmente son cremosas debido al nitro, pero las versiones embotelladas no tendrán este carácter derivado del servicio. El sabor tostado puede ser seco y como a café, a un tanto achocolatado.

Categoría BJCP: 20A. Porter nació en Londres en el siglo XVIII con un 6 % de alcohol en volumen.El nombre viene de su popularidad entre los trabajadoresde los mercados de abastecimiento de Londres. Este estilo invita a percibir esa sensación de malta tostada, y su vez, también puede dar cabida a notas de bizcocho o pan en conjunto con un admirable tono de chocolate.

Categoría BJCP: 16. Milk Stout Cerveza de leche, es un estilo que empezó a producirse y comercializarse con éxito a principios del siglo XX. Era un producto con poco alcohol y que su sedosidad en boca y dulzor recuerda ligeramente a la leche. Pero realmente no tiene leche… Se trata de una cerveza negra con poco alcohol, que para compensar el poco cuerpo (poca malta) se le añade lactosa, que es un azúcar no fermentable (por las levaduras) por lo que gana en cuerpo y en dulzor. Ideal para el verano, porque se trata de una cerveza sabrosa, ligera y con poco alcohol.

Categoría BJCP: 16C. La antigua Brown Ale tenía un carácter ahumado porque la malta se secaba sobre fuego hecho con madera o carbón, una malta popularmente conocida como Brown Malt. Con mucho cuerpo y muy lupulada.

Categoría BJCP: 12A. Es una cerveza ale oscura inglesa con características tostadas moderadas. Tiene aroma a malta, con notas de caramelo y poco alcohol.

Categoría BJCP: 21B. Cerveza de la familia de las Indian Pale Ale, con notas a tostados, café, toffee y chocolate, gracias al uso de maltas tostadas, vamos a encontrar mucho lúpulo aportando a la cerveza mucha frescura como lo hacen las IPAs tradicionales. Una gran complejidad de sabores y aromas dependiendo de los lúpulos usados en su elaboración.

Categoría BJCP: 21B. Una cerveza alemana oscura que equilibra los sabores de malta tostados y suaves con un amargor de lúpulo moderado. Es un estilo parecido a la porter.

Categoría BJCP: 16B. Una ale malteada muy oscura, con cuerpo, tostado complementario. La dulzura, el equilibrio y la impresión de las maltas pueden variar segun la cerveceria.

Categoría BJCP: 17B. De las familias Stout, es una cerveza oscura, alcoholica y fuerte. Muy bebible en invierno y platos principales.

Categoría BJCP: 14 (SUB D). Una cerveza negra con un sabor tostado pronunciado, a menudo similar al café. El balance puede variar desde bastante uniforme a bastante amargo, con las versiones más balanceadas teniendo un poco de dulzor a malta y las versiones amargas siendo bastante secas. Las versiones de barril normalmente son cremosas debido al nitro, pero las versiones embotelladas no tendrán este carácter derivado del servicio. El sabor tostado puede ser seco y como a café, a un tanto achocolatado.

Categoría BJCP: 20A. Porter nació en Londres en el siglo XVIII con un 6 % de alcohol en volumen.El nombre viene de su popularidad entre los trabajadoresde los mercados de abastecimiento de Londres. Este estilo invita a percibir esa sensación de malta tostada, y su vez, también puede dar cabida a notas de bizcocho o pan en conjunto con un admirable tono de chocolate.

Categoría BJCP: 16. Milk Stout Cerveza de leche, es un estilo que empezó a producirse y comercializarse con éxito a principios del siglo XX. Era un producto con poco alcohol y que su sedosidad en boca y dulzor recuerda ligeramente a la leche. Pero realmente no tiene leche… Se trata de una cerveza negra con poco alcohol, que para compensar el poco cuerpo (poca malta) se le añade lactosa, que es un azúcar no fermentable (por las levaduras) por lo que gana en cuerpo y en dulzor. Ideal para el verano, porque se trata de una cerveza sabrosa, ligera y con poco alcohol.

Categoría BJCP: 16C. La antigua Brown Ale tenía un carácter ahumado porque la malta se secaba sobre fuego hecho con madera o carbón, una malta popularmente conocida como Brown Malt. Con mucho cuerpo y muy lupulada.

Categoría BJCP: 12A. Es una cerveza ale oscura inglesa con características tostadas moderadas. Tiene aroma a malta, con notas de caramelo y poco alcohol.

Categoría BJCP: 21B. Cerveza de la familia de las Indian Pale Ale, con notas a tostados, café, toffee y chocolate, gracias al uso de maltas tostadas, vamos a encontrar mucho lúpulo aportando a la cerveza mucha frescura como lo hacen las IPAs tradicionales. Una gran complejidad de sabores y aromas dependiendo de los lúpulos usados en su elaboración.

Categoría BJCP: 21B. Una cerveza alemana oscura que equilibra los sabores de malta tostados y suaves con un amargor de lúpulo moderado. Es un estilo parecido a la porter.

Categoría BJCP: 16B. Una ale malteada muy oscura, con cuerpo, tostado complementario. La dulzura, el equilibrio y la impresión de las maltas pueden variar segun la cerveceria.

Categoría BJCP: 17B. De las familias Stout, es una cerveza oscura, alcoholica y fuerte. Muy bebible en invierno y platos principales.