DGPC Diaz Cortez

Plan de trabajo: Cooperativa, Ceramica Blanca

  • Proyecto
  • Incorporación del diseño e innovación para la mejora en los productos y comercialización de los productos de la cooperativa ceramica Blanca LTDA, conjunto con la unidad de extención Tandil, de INTI, y el INTI- Diseño industrial.

  • Objetivos
  • Mejoras en competitividad y rentabilidad en el mercado actual, y la perdurabilidad en el tiempo, de la cooperativa Ceramica Blanca, mediante la capicitación técnica y la adquisición de conceptos de diseño. Poder entender y manejar temas tales como los usuarios,la generación de conceptos para el diseño y desarrollo de producto. Para ellos, proponemos, una web app, cuyo usuario sea el empleado de Ceramica Blanca.

  • Usuarios
  • La web app está orientada al uso de los Empleados, de la cooperativa. Dónde podrán obtener información sobre acción gremial, Obra social, turismo, recreación, convenios colectivos de trabajo, Novedadades, noticias varias, cursos y capacitaciones.

  • Rango de edad
  • Personas en edad Laboral.

  • Perfil
  • Empleados, que por propia iniciativa les interese capacitarse,para adquirir más conocimientos, oficios y seguir creciendo dentro de la cooperativa, aportando, de manera involucrada y comprometida con ésta.

  • Necesidades
  • A través de la, capacitaciones y talleres iniciales en diseño teórico-prácticos dictados por Diseño Industrial brindados por el INTI se busca: Incrementar el conocimiento que la Cooperativa Cerámica Blanca Ltda, posee de sus actuales clientes y del mercado de la cerámica en general. Mejorar la competitividad de la Cooperativa Cerámica Blanca Lta. a través de la incorporación del diseño de una manera sustentable. Fortalecer sus capacidades en moldes y modelos para poder incorporar diseño a la producción de manera fluida, fomentando la experimentación y reduciendo la dependencia con un proveedor determinado.

  • Estilo de webapp
  • Se intentará realizar un estilo dinamico, para que la navegación del usuario, sea atractiva, de facil entendimiento, entreteniday de manera libre. Aunque para realizar la inscripción será necesario, loguearse.

  • Lenguaje
  • Lenguaje Formal/ coorporativo.

  • Resultado
  • Gracias al INTI, la cooperativa logró tras la capacitación dada, incorporar productos de diseño, entender el diseño como proceso, y lograr gestionar la creación de nuevas lineas de productos.Además de lograron gestionar, ellos mismos, la creación de moldes y matrices utizando nuevos conocimientos adquiridos para realizar la produccion de las nuevas lineas colocandolos en el mercado, también, en el marco de la capacitación lograron gestionar, hacer y aplicar gráficas a sus diseños, lo cuál muestra el conocimiento, de conceptos para nuevos modelos.