MOTOR DE LA SOLIDARIDAD

GINO TUBARO

"Soy un apasionado joven inventor. Busco que mis inventos generen un cambio social mediante el uso de las nuevas tecnologias"

Gino Tubaro es inventor. En marzo de 2016, el ex presidente de los Estados Unidos, Barack Obama lo calificó como "un ejemplo a seguir" durante un encuentro con jóvenes emprendedores en la Usina del Arte cuando visitó Argentina. Desde entonces su nombre y las prótesis similares a las manos de los superheroes (cada niño elige un modelo y color) se hicieron famosos.

-

usuario

ATOMICLAB

Conociendo la gran demanda de pedidos de prótesis en Argentina, viajaremos por todo el país creándolas en la ruta mediante una impresora 3D alimentada por paneles solares, conoceremos las historias y costumbres de cada familia.

usuario

E-NABLE

La impresión 3D tiene el potencial de hacerle la vida más fácil a estos jóvenes; e-NABLE, una ONG internacional, así lo cree, y pone a nuestra disposición el acceso a esta tecnología. La impresión 3D aún no está todo lo popularizada que nos gustaría; pero gracias a esta organización, es más fácil acceder a ella.

Christian Silva

"Producir cada pieza cuesta entre 240 a 490 dólares, "una fracción de lo que cuestan las prótesis convencionales", afirma Silva. Y el impacto es enorme: estas donaciones cambian la vida de los niños, les dan más confianza y les ayuda a tener una mejor vida."

Como resultado de su tesis de grado “Diseño mecánico y cosmético de una prótesis de mano” nace en el 2009, la campaña “Give me Five” inspirada en la situación que vivía su primo luego de sufrir un accidente en su mano. Desde entonces Christian ha puesto su ciencia, al servicio de causas y personas que lo necesitan.

gif