DGpC Díaz Cortez Web

DGpC Diaz Cortez 2017 - vm23

Investigación

Rediseño del SIU Guaraní


Estrategia


¿Qué queremos obtener de este producto?


Queremos que los estudiantes tengan una experiencia mejor y más enriquecida con el sistema SIU Guaraní de FADU, a la vez que este también pueda brindarles información útil necesaria para el día a día dentro de la facultad de la forma más simple posible.



¿Qué quieren obtener los usuarios de este producto?


Los usuarios quieren obtener la información académica que necesitan de forma simple, rápida e intuitiva, sin complicaciones ni requerimiento de recurrir a otra página o forma de comunicación para disponer de dicha información.



Objetivos del producto:


¿Qué problemática debe resolver?


Buscamos incluir a la información brindada por el actual SIU una sección donde se muestre la información de la cursada actual (materias, días, aulas y horarios según usuario) en tiempo real (se muestran los horarios de la semana incluyendo cambios de último momento) y datos útiles como números de teléfono del Departamento de Alumnos e información de las cátedras elegidas (docentes, link a web, blog o redes).



¿Qué concepto debe comunicar?


Debe comunicar que el SIU Guaraní es una plataforma sólida y moderna que contiene toda la información relacionada que el estudiante puede llegar a necesitar.



¿Identidad?


El SIU Guaraní representa digitalmente al órgano administrativo de gestión de asuntos estudiantiles de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires.



Necesidades del usuario:


¿Cómo agrupo mis usuarios?


Ingresantes a la carrera/nuevos usuarios, estudiantes regulares/usuarios habituales, estudiantes de último tramo/usuarios con antigüedad.



¿En qué contexto está mi usuario?


El usuario es un estudiante universitario mayormente joven que cuenta con poco tiempo para acceder a la información académica que precisa, de carácter urgente en la mayoría de los casos.



¿Quién es mi usuario?


Jóvenes estudiantes de entre 19-30 años con amplio manejo de la tecnología tanto fija (PCs) como móvil (smartphones) y con poca paciencia/persistencia para obtener lo que buscan.


Fichas de usuarios

Persona 1: LUCÍA PERALTA


“Llego tarde del trabajo a clase y necesito ubicar mi clase rápido”


Edad: 22

Ocupación: Estudiante de DIS y realizadora freelance

Familia: Soltera con padres (2) y hermanos (2)


Perfil Tecnológico: Uso abundante de la tecnología más reciente, principalmente software. Usa Smartphone y notebook gamer ambos con 1 año de antigüedad. Manejo de herramientas de diseño de Adobe (Premiere, Photoshop).


Internet: Redes sociales (Facebook, Twitter, Youtube, Instagram), noticias (Perfil, Olé), compras (Mercadolibre), blogs, servicios de streaming (Spotify) y transferencia de archivos (Wetransfer, Mega).


Sitios favoritos:

Twitter Diario Olé Facebook

Persona 2: CARLA RUIZ


“Si se puede más fácil, mejor”


Edad: 25

Ocupación: Estudiante de DIS y realizadora freelance

Familia: Novio, padres (2) y hermano (1)


Perfil Tecnológico: Uso de tecnología de diseño audiovisual, software y equipos. Usa Smartphone y PC de escritorio de poca antigüedad. Manejo de herramientas de diseño de Adobe (Premiere, Photoshop), Magix (Vegas, Soundforge), Corel y otros.


Internet: Redes sociales (Facebook, Youtube, Vimeo, Instagram), compras (Mercadolibre), blogs, fanzines, servicios de streaming (Spotify) y transferencia de archivos (Wetransfer, Mega).


Sitios favoritos:

Vimeo La Cosa Cine YouTube

Referencias:


Mi Claro app: