Página:
La página contará con una orientación para estos 3 perfiles a los que se dirige.
Puede hablar de algunas de las carreras de Diseño para quien empiece de cero, puede definir las distintas carrera para quien ya tenga alguna base o esté casi decidido cual quieren estudiar. Y por último para quien esté más avanzado se lo guiará con las cátedras (carga horaria, carga de tarea fuera de la facultad, presupuesto, dificultad, reputación de los docente, prestigio de la cátedra, etc).
Este sistema también ayuda a quien trabaja, tiene hijos, o alguna actividad que no le permita abocarse en gran porcentaje a la carrera, puede ayudarlo a definir cuáles son las materias que le conviene o la cantidad de materias sin poner al estudiante en un compromiso de tener que abandonar alguna materia o en el peor de los casos los estudios, por falta de tiempo.
Todo esto va a estar respaldado por un foro, donde alumnos podrán contar sus experiencias sobre las cátedras, los profesores, etc.
Va a haber una sección que muestre a la facultad de acuerdo a los estilos estéticos, ya sea por las tribus que hay en ella. Va a tener una sección de juegos, relacionado con esta temática.
Perfil del Usuario:
El usuario de esta pagina está destinado a varios perfiles:
Por un lado está dirigida a jóvenes que están cursando el secundario y están en dudas en seguir o no una carrera universitaria. El interés por alguna carrera de diseño lo puede provocar el parentesco de “estilo”, por quien el usuario pueda tener empatía. Esto sería el puntapié, para que el estudiante se interese por alguna carrera de Diseño y que no sea el cotidiano test vocacional.
Otro perfil puede ser el estudiante del CBC de alguna carrera de Diseño, que sienta dudas con la orientación. Podria terminar de definirse con la ayuda de esta página, ya sea guiandolo en el estilo de materias, el trabajo a realizar durante la cursada y/o el trabajo a realizar cuando se reciba.
Y por último para el estudiante que ya sabe que tipo de Diseño le interesa, pero tiene dudas que cátedras cursar, ya sea por el contenido de las mismas o por la carga horaria. La idea es ayudar al estudiante a que transite una cursada en materias que le permita desarrollar su interés y su capacidad, siempre teniendo en cuenta el tiempo que tiene para realizarlo. De esta manera se guía al estudiante para que elija la cátedra donde se sienta más cómodo a nivel educativo y de tiempos.