LOS ASPIRANTES A POLICIAS NO PASAN EL EXAMEN | JUEVES 25.06.15
Las autoridades abrieron por quinta vez la inscripción para reclutar agentes de la fuerza municipal; "no hay una exacerbación de las exigencias", destacó el responsable.

Por quinta vez, las autoridades marplatenses lanzaron una nueva convocatoria para recluar agentes de la Policía Local. Es que en las anteriores, la mayoría de los aspirantes no pasaron un examen simple de lectoescritura. Así lo informó el jefe de la fuerza municipal, Fernando Telpuk, quien aseguró que "de la última instancia de inscripción, donde se anotaron 800 personas, quedaron 140". El funcionario busca elevar a 1000 el cupo de agentes, por lo cual mantendrá abierta la inscripción hasta el 5 de julio, según explicó al sitio 0223. Consultado sobre el nivel de dificultad de la prueba, Telpuk remarcó que se trata de "cosas que se aprenden en primaria y secundaria". "La verdad es que no hay una exacerbación de las exigencias. Se trata de analizar un texto, de sacar las ideas principales. Entendemos que el examen es inclusivo.", indicó. "Nuestra intenciones es que arranquen los cursos el 15 de julio para egresar a fines de enero", agregó Telpuk. La municipalidad de Mar del Plata, incluso, publicó un modelo de prueba del examen. Según el ejercicio, los alumnos deben "ordenar correctamente las ideas principales" del texto analizado, "señalar en la columna que corresponda si las afirmaciones son verdaderas o falsas" y "escoger el resumen correcto [del texto], marcando la opción correcta en la columna de la derecha". "ES ALGO NORMAL" Fernando Jantus, subsecretario de Planificación del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, dijo no entender "porqué esto sorprende". Jantus explicó que el examen de policía no es fácil. "Cualquier problema físico, o médico, o con la vista, o psicológico es un impedimento. También hacemos preguntas para ver si de verdad quieren ser policías. No tiene que ver con un déficit educativo", expresó. "Lo habitual es que aprueben un 30 o 40% de los que se inscriben. En toda la provincia se inscribieron 60 mil para la policía local, y de esos aprobaron 17.700", dijo. "Lo que se exige a la policía local es el secundario completo, exámenes médicos, físicos y psicológicos, certificado de antecedentes y de reincidencia y tener 18 a 35 años, con prioridad a los oriundos del lugar -explicó. Adicionalmente, cada distrito puede agregarle su impronta a la policía local. Algunos piden materias de seguridad en entornos turísticos, o industrial, o rural. Mar del Plata eligió hacerles este examen", dijo Jantus en diálogo con LA NACIÓN. "En realidad, el cupo de 700 policías locales ellos ya lo cumplieron, ya que se reciben en agosto. Mar del Plata pidió ampliarlo", contó. Ellos ponen esta exigencia mayor, que es académica, con la que no tenemos inconvenientes", aclaró.