NOTICIAS

"SIEMPRE SE CONTROLO EL INGRESO DE MATERIALES" | JUEVES 25.06.15

Por su ubicación, el asentamiento porteño crece hacia arriba. Se construyen varias habitaciones para alquilar y no se controla el ingreso de materiales.


Un funcionario porteño afirmó en diálogo con Radio 10 que "no les consta" el crecimiento del lugar desde 2008. Este viernes colapsó la Autopista Illia por una protesta de vecinos a los que les impidieron ingresar un camión.

El funcionario de la Secretaría de Hábitat del gobierno porteño Gonzalo Mórtola afirmó este viernes que "siempre se controló el ingreso de materiales de construcción" a la Villa 31 y señaló que no les consta su crecimiento desde 2008. Este viernes colapsó la Autopista Illia vecinos a los que les impidieron ingresar un camión. Nota Relacionada: Corte en Villa 31 por un camión al que le impidieron ingresar "Estamos haciendo relevamientos y evitamos el ingreso de materiales tal como dice el fallo de la Justicia, que es de 2008", sostuvo en diálogo con Radio 10 el funcionario del gobierno que encabeza Mauricio Macri. Al ser indagado sobre el crecimiento de la villa desde ese momento a la actualidad, el funcionario respondió: "No nos consta". Y luego enfatizó que "siempre se controló el ingreso de materiales". Los Vecinos de la villa 31 y 31 bis realizaban este viernes una protesta en la Autopista Illia, donde hubo dos carriles cortados mano al centro, en reclamo porque las autoridades porteñas no les permiten el ingreso de un camión con materiales de construcción, lo que afecta al menos al trabajo de 100 operarios del lugar, según denunciaron los vecinos. "Nosotros compramos materiales de construcción y tenemos cinco depósitos, donde trabajan 100 personas que con carros reparten los materiales en las distintas obras de la villa", contó a la agencia Télam Eduard López, dueño de uno de los depósitos.

corte en la ruta

Los vecinos se quejan porque "no pueden repartir más materiales, por un fallo del 2009 y que las autoridades empiezan a aplicar ahora", dijo López. El comerciante se refiere a una decisión judicial surgida tras una denuncia penal con datos de un relevamiento a partir del cual la Comuna argumentó que varios centenares de construcciones tenían riesgo de derrumbe. Los vecinos cortaron la Autopista Illia en protesta por lo que ellos consideran una "presión de la Policía Metropolitana". "Ahora estamos dialogando con Gonzalo Mortola de la Secretaría de Hábitat del gobierno porteño que nos propone una reunión para definir un protocolo". El objetivo es que "armemos cooperativas como las que ya existen y que solo entreguemos materiales para refacciones de emergencia", dijo el vecino, quien agregó que a esa propuesta se "niegan" porque "queremos trabajar todos los días". El abogado Leandro Martínez Canter, que asesora a los vecinos, informó a Télam que presentó "una medida cautelar para que se los deje seguir trabajando", pero por el momento el juzgado 5 de la Secretaria 9 del Tribunal Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires. "Como el juez no resuelve y la Metropolitana les impide trabajar hoy decidieron hacer el corte", dijo el letrado. El corte de tránsito se inició a las 9.30, debido a que la Policía Metropolitana retuvo un camión que transportaba materiales de construcción que ingresaba al barrio.