URBANA TEVE ES UN CANAL DE TELEVISIÓN COMUNITATIO QUE BUSCA DAR LUGAR A LAS EXPRESIONES CULTURALES Y SOCIALES QUE SURGEN EN UN BARRIO DONDE SE MEZCLAN A DIARIO LA INMIGRACIÓN CON LA POBREZA, LA MARGINIDAD Y LA DISCRIMINACIÓN.
CANAL
La señal es de aire y se transmite por canal 5 en donde se reproduce las reuniones de la comisión de Vivienda de la Legislatura, que tiene a cargo el proceso de urbanización.
CÓMO SURGE EL PROYECTO?
El proyecto surgió gracias a las bondades de la nueva Ley de Medios y a la iniciativa de cuatro personas que buscan realizar una tarea social.
En el corazón del barrio de la villa, a unas cuadras de la terminal de ómnibus de Retiro está el edificio donde funciona el canal. Vigas de hormigón con ladrillos huecos de paredes y un portón de chapa hecho mural con miles de colores constituyen el espacio desde donde se transmite la señal.
CUÁLES SON LOS OBJETIVOS?
El objetivo es hacer un canal comunitario donde se pueda mostrar la realidad de acá y la impronta cultural Recién estamos empezando y esperamos que los vecinos se sumen. Todavía hay mucho desconocimiento y la gente cree que es muy difícil producir para televisión.
URBANA TEVE
El nombre Urbana TeVe tiene todo un significado y no es casualidad. Desde los contenidos se busca concientizar y luchar por la urbanización de la Villa 31, un anhelo que viene retrasado por disputas políticas y por el conflicto de intereses que se genera en torno a los terrenos que están muy bien valuados por el mercado inmobiliario. Vamos, filmamos y reproducimos para que los vecinos los puedan ver, ya que hay mucho desconocimiento y descreimiento en la gente.
CÓMO VER EL PROGRAMA?
Por el momento, la señal de aire llega sólo a los 30 mil habitantes de la villa, pero el sueño es que en algún momento tenga alcance a toda la Ciudad. Eso quizás se podrá cumplir cuando tengan más recursos económicos. Por el momento se financian con el aporte de privados y no reciben subsidios del Estado. Pretenden que las múltiples organizaciones sociales y culturales de la villa se acerquen a producir y a utilizar el canal para difundir sus contenidos. Sin embargo, dada las dificultades planteadas todavía los materiales propios que se publican son escasos y, por esto, la grilla se completa con documentales y la página web.