
-
MORFOLOGÍA GENERAL
PRODUCCIÓN DE LA FORMA GENÉRICA. TEORÍA DE LA GENERACIÓN Y LA REPRESENTACIÓN.
OBJETIVOS:
• Forma y proyecto.
• Noción de espacio y sistemas de dibujo.
• Lectura e interpretación de las formas entitativas. La parte y el todo.
• Exploración de generación y dialécticas de la forma.
• El dibujo como sistemática y herramienta de prefiguración. La noción de espacio, sus normas, justificaciones y significaciones.
• La forma como producto cultural y polisémico.
• Construcción de la mirada desde la lectura, la generación y la crítica de la forma.
-
-
MORFOLOGÍA ARQUITECTÓNICA
PRODUCCIÓN DE LA FORMA ARQUITECTÓNICA. TEORÍA DEL PROYECTO..
OBJETIVOS:
• Forma y proyecto arquitectínico.
• Reconstrucción Cognitiva del Proceso de Diseño. Modelo hipotético iterativo.
• Lectura e interpretación de las formas arquitectonicas.
• Niveles de estructuración aplicados en el intratexto del Proyecto.
• Normas,justificaciones y sentidos que rigen las prácticas del Proyectar y del Dibujar.
• Exploración de los discursos arquitectónicos.
• Relación entre los fundamentos y los productos concretos.
-
-
MORFOLOGÍA URBANA
PRODUCCIÓN DE LA FORMA CONTEXTUAL. TEORÍA DE LA CIUDAD.
OBJETIVOS:
• Lectura e interpretación de las formas urbanas.
• La ciudad como materialización deol código el Habitar.
• Exploración de paradigmas formales.
• Tipos configurativos y semánticos.
• Forma y proyecto urbano.
• Articulaciones socio - espaciales.
-