Colaborando en la formación de profesionales con sólidos conocimientos tipográficos, comprometidos con los avances de la técnica y con capacidad de análisis crítico.

JUEVES 29
MAYO 2014

La Cátedra Cosgaya es una de las seis opciones de la que disponen los alumnos en la Carrera. Durante el ciclo lectivo 2013 se inscribieron 250 alumnos en nivel 1 y 250 en nivel 2. En cada nivel trabajarán 20 docentes, coordinados por Pablo Cosgaya (profesor titular), Marcela Romero (profesora adjunta de nivel 1) y Natalia Pano (profesora adjunta de nivel 2).

La Cátedra trabaja los viernes de 19:00 a 23:00 en los talleres 110 y 111 del primer piso de la FADU, Pabellón III, Ciudad Universitaria, Buenos Aires. Los sábados posteriores a la entrega de trabajos prácticos, se hacen las evaluaciones en la facultad. La evaluación es una tarea abierta, a la que los alumnos están invitados a participar porque la consideramos parte del aprendizaje.

Propuesta Académica

El programa de la asignatura propone una lista de contenidos curriculares, aquello que nos comprometemos a enseñar y aprender, a evaluar y calificar. Se producen además otro tipo de aprendizajes, no requeridos por el programa de la asignatura. Son resultado del enfoque pedagógico de la Cátedra, de la forma en que se trabaja en el taller.

Elaboramos una propuesta de trabajo que consiste en la definición de responsabilidades dentro de la cátedra, la formulación de los objetivos pedagógicos, la definición de actividades a desarrollar para alcanzar los objetivos propuestos y la realización de un balance o evaluación de la tarea anual. La responsabilidad crea pertenencia, cada uno aporta todo lo que tiene, lo que sabe, y las diferencias que existen derivan de la experiencia y el trabajo. Todos somos responsables de los resultados.