Espacios de memoria

Conocé los centros clandestinos de detención que funcionaron en CABA

Durante la última dictadura cívico-militar en Argentina (1976-1983), funcionaron cientos de centros clandestinos de detención donde se cometieron secuestros, torturas y desapariciones. Hoy, muchos de esos lugares fueron recuperados como Espacios de Memoria, sitios que conservan la huella del terrorismo de Estado para que el pasado no sea olvidado ni negado. Estos espacios resguardan la historia, son testigos materiales del horror, pero también de las luchas por la verdad, la justicia y los derechos humano

CONTEXTO HISTORICO

Centros Clandestinos de Detención

Conocé los espacios donde la memoria se hace presente en la Ciudad.

Estos lugares conservan la historia de un pasado oscuro y son testimonios vivos de la resistencia y la búsqueda de verdad y justicia.

Ver para recordar

Un recorrido audiovisual por los espacios donde la memoria sigue viva.

Este video forma parte de la proyección del ciclo “Cine Liberación”. En él podrás ver fragmentos que recorren los espacios de la memoria y testimonios sobre los horrores vividos en esos sitios durante la última dictadura.