Logo Acumar

El puente de Gálvez

Cuando se llegaba a las barracas se podía cruzar el Riachuelo en canoas que eran peligrosas y que no soportaban el peso para trasladar carruajes y ganado. Por lo cual, se decidió construir un puente de madera. Finalmente, y después de muchas discusiones, el 1° de diciembre de 1791 se inauguró el flamante puente. Las obras estuvieron a cargo de Juan Gutiérrez Gálvez, vecino del lugar y propietario de una de las canoas por las que se cruzaba el Riachuelo. Se cobraba por cruzar el puente, depende la carga y la cantidad de animales. En 1806 este puente fue incendiado para impedir las invasiones inglesas, luego comenzó su reconstrucción.

El paso fue reconstruido y remodelado en variadas ocasiones y durante muchos años, las inundaciones y los factores climáticos adversos fueron un gran inconveniente. Años más tarde, en 1858, Prilidiano Pueyrredón, hijo del general Juan Martín de Pueyrredón, propuso al gobierno reemplazar el actual puente de Barracas, que se halla en estado de completa ruina, por uno sólido, espacioso y cómodo para el transito terrestre y fluvial, que sea digno de su forma elegante por las cercanías de la Ciudad de Buenos Aires.

El Riachuelo y la actividad portuaria a la altura de Barracas. (A.G.N.), C. 1920.

De esta manera, el 9 de noviembre de 1871 se inaugura el nuevo puente. A pesar de tener una construcción de hierro y con pilares apropiados, en 1884, una feroz crecida arrasó con la obra. Más adelante, en 1903 se inauguró un nuevo puente y en 1931 se habilitó el que funciona actualmente con el nombre de Puente Pueyrredón.

Delimitación de la zona de Barracas:

Regimiento de Patricios, Defensa, Avenida Caseros, General Hornos, Dr. Enrique Finochietto, Guanahani, prolongación virtual Ituzaingó (puente), Paracas, Avenida Caseros, Avenida Vélez Sarsfield, Avenida Amancio Alcorta, Lafayette, Miravé, Lavardén, deslinde norte zona de las vías del ex FF.CC. Gral. Belgrano (hasta intersección con Zavaleta), vías del ex FF.CC. Gral. Belgrano, Avenida Amancio Alcorta, Iguazú, prolongación virtual Iguazú, Riachuelo (deslinde Capital-Provincia), proyección de Riachuelo (deslinde Capital-Provincia), Riachuelo (deslinde Capital-Provincia), prolongación virtual de la Avenida Regimiento de Patricios. Comprende la Manzana Catastral 104 de la Sección 26.

Comuna: COMUNA 04

  • Superficie (en km2): 7,6
  • Densidad (habitantes/km2): 9.654,9
  • Población Total: 73.377
  • Mujeres: 39.030
  • Varones: 34.347
  • Fuente: DGESC, en base a datos censales, año 2001.
  • Aniversario: 30 de agosto
Artículo relacionado

Historia de
Barracas

LEER
Artículo relacionado

La parroquia de
Santa Lucía

LEER
Artículo relacionado

Una historia de amor,
tragedia y desencuentro

LEER