RECOLECTORES DE LLUVIA SISTEMA INTEGRADO EN HOGARES
Si todos pudiéramos pensar en términos de ahorro, quizá el agua de lluvia que cae sobre nuestro tejado bien podría regar nuestras plantas y limpiar nuestros suelos, hasta beberse en situaciones de escasez.
Galería 1



OBTENCIÓN DE AGUA SUBTERRANEA
EL POZO: El concepto es realizar una excavación hasta la napa freática. Luego de encamisa el pozo de diferentes maneras y se colocan los filtros. La elevación del agua hacia la superficie puede realizar de diversas maneras, mediante una bomba alimentada por electricidad o por un molino de viento.
EL ALJIBE: Se trata de un sistema para elevar de manera manual el agua de las napas. Permite obtener agua en pequeñas cantidades, suficiente para el consumo de una familia o un reducido número de personas.
EL MOLINO: Aprovecha la energía eólica y la transforma en energía mecánica, la cual a su vez pone en funcionamiento una bomba que sube el agua subteránea a nivel elevado, donde generalmente se almacena en un depósito. Es una solución local, con muy bajo impacto ambiental.
Galería 2


