Novedades

Premios ADI, triunfa el diseño de iluminación

Los Premios ADI Cultura, para proyectos que fomentan y ponen en valor la cultura del diseño.

Por: Jordi Biasi
20 de junio de 2018

“¿Quién no tiene varios premios? Es imposible consultar el currículum de cualquier creador y no verlo trufado de premios. Quien hoy en día no tenga algún premio debe de sentirse un desgraciado. Los premios nacieron para valorar y promocionar. Pero a menudo han degenerado en estrategias de autobombo, de control del sector o en instrumentos punitivos”. Así empieza el prólogo del ADI Book 2018, el catálogo que recoge los premiados de la última edición de los Premios ADI 2018, un aviso a navegantes para mantener el rigor y la profesionalidad que todo premio otorgado debería respetar.

“La Medalla ADI de Oro ha sido para Minial, una propuesta de Mireia Mesalles López de la escuela ESDi Escola Superior i Disseny. Minial conecta con las sensibilidades y necesidades de la mujer contemporánea, alentando la reutilización y contribuyendo a la reducción de residuos y recursos.”

El pasado 14 de junio tuvo lugar la ceremonia de entrega de los Premios ADI 2018, organizados por la Asociación de Diseño Industrial ADI-FAD, unos galardones que aglutinan los principales reconocimientos en el ámbito del diseño industrial y de producto de España: los Premios Delta, para profesionales y empresas de diseño industrial; las Medallas ADI, para estudiantes de diseño de producto; y los Premios ADI Cultura, para proyectos que fomentan y ponen en valor la cultura del diseño. El miniaturizado Palco Low Voltage, un diseño de artec3 Studio para su patrocinador iGuzzini, ha ganado el premio Delta de Oro en la Diseño Internacional “por ser una manera muy sencilla de recortar la luz y ampliar las posibilidades de cómo iluminar una zona en un espacio. Aprovecha el cambio de paradigma del LED en un gesto muy fácil de aplicar”, según palabras del jurado.

El proyecto Llums de Nadal Raval Km0, de Maria Güell y Curro Claret, han obtenido por su parte un Premio ADI Cultura de Opiniónpor “un proyecto de iluminación de varias calles del barrio del Raval de Barcelona que genera un proceso de formación, producción y acompañamiento de personas en el paro, con la producción de los arcos navideños que iluminan las calles. Todo esto desarrollado dentro de un entorno que fomenta la participación comunitaria y el trabajo en red por parte de varias entidades, instituciones y colectivos”. Otros productos de iluminación premiados han sido la colección Pinter de Arkoslight y Tekiò de Santa y Cole.

enviar