

Buceo
En 1837, da inicio la creación de un traje impermeable que deja en seco el cuerpo del buzo (escafandra). Así nació el equipo de buzo clásico, que con algunas modificaciones ha llegado hasta nuestros días. En 1860, el francés, Auguste Denayrouze, y un ingeniero de minas, Benedict Rouquayrol, construyeron un aparato más ligero que la escafandra de buzo, que consistía en un depósito metálico que contenía aire, con un regulador elemental y una manguera. El nombre que le dio fue el aeróforo. Por otro lado, en 1933 un investigador francés, Le Prier, proporciona al buceador una autonomía real, gracias a la botella con aire a alta presión, y a tener una buena visión, por el empleo de una máscara facial. Sin embargo es en el año 1943 cuando se inventa la escafandra autónoma, cuyo elemento fundamental es un regulador que suministra al buceador aire a presión. Por lo tanto, este sistema daba la oportunidad de bajar a superficies nunca imaginadas por el hombre. Fue así que el buceo ha evolucionado desde entonces.
Fuente Wikipedia
Datos
BENEFICIOS: Amplia la capacidad pulmonar, proporciona relajación y tranquilidad, ayuda a controlar la ansiedad y el estrés.
LUGARES: Indonesia, Ecuador, Mexico
BUZOS RECONOCIDOS: Jacques Cousu y Émile Gagnan