En lo que va de año el número de mujeres asesinadas por sus compañeros sentimentales ha ascendido a 55. Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer este día el Servicio de 160; Promoción de Políticas de Igualdad Mujer-Hombre de la Diputación de Barcelona organizó el 16 de noviembre el seminario titulado “Como prevenir la violencia contra las mujeres”, con el objetivo de abordar una cuestión clave en el tema de la violencia de género: la prevención.
Según datos de mayo de 2005 el 47’36 % de las mujeres asesinadas tenían entre 18 y 26 años. Está claro que el perfil de la mujer maltratada vista como una persona con un nivel bajo de educación o sin recursos es totalmente irreal. Un instrumento clave para evitar que el maltrato se continúe dando es la prevención de la violencia intentando averiguar sus causas. En una encuesta sobre la percepción de la violencia doméstica en Barcelona, los ciudadanos consultados señalaron la educación y el machismo como principales causas del maltrato.
En el seminario organizado por la Diputación se apuntaron varios objetivos que pueden ayudar a la prevención:
- Deslegitimar la violencia, es decir evitar conductas violentas como las que se pueden ver en la televisión, los videojuegos, etc., porque su visión cotidiana puede llegar a provocar insensibilidad y una trivialización de los efectos de esta violencia en la vida real.
- Evitar la perpetuación de valores asociados al género, ya que son una construcción social. Muchas veces las mujeres aparecen retratadas en los medios de comunicación o en la sociedad como personas débiles, sumisas y los hombres aparecen a veces como brutos, y está claro que un hombre o una mujer por el simple hecho de serlo no responde a esas actitudes concretas que muchas veces se difunden en nuestra sociedad.