<

Prevención

Plan Sanitario

La DGSA diseñó un Plan Sanitario que contempla líneas de acción que, en conjunto y articuladamente, tienen por objetivo mejorar y resguardar la salud de la población de la Cuenca Matanza Riachuelo.

En primer lugar, se detectan problemas sanitarios y se realiza un seguimiento a través de distintos dispositivos, al tiempo que se llevan a cabo intervenciones oportunas y eficaces para reducir el impacto de los riesgos ambientales. Esta línea se completa con acciones de promoción de la salud que se implementan en el territorio.

Además, ACUMAR hace énfasis en la capacitación de equipos interdisciplinarios y trabaja activamente en la creación de redes y en el fortalecimiento de los servicios de salud locales. También articula y lleva a cabo acciones con otras instituciones y programas del Estado de nivel nacional, provincial y municipal.

La DGSA cuenta en la actualidad con tres dispositivos que permiten el abordaje territorial de la problemática de salud: 1) la Evaluación Integral de Salud en Áreas de Riesgo (EISAR); 2) los Observatorios; y 3) las Unidades Sanitarias Móviles (USM). Cada uno de ellos tiene objetivos y acciones diferentes, que pueden también entenderse en cada uno de los ejes estratégicos del Plan Sanitario, sus componentes y acciones.

Las EISAR son evaluaciones que se acompañan de intervenciones clínicas multidisciplinarias y son realizadas por los diferentes equipos que la conforman. Por su parte, los Observatorios funcionan en las Unidades Sanitarias Ambientales (USAM) que ACUMAR ha construido, equipado y puesto en funcionamiento en diversos puntos de la CMR. Al momento son 12 USAM y restan construir tres. La red sanitaria se completará con el Hospital de Cuenca Alta Presidente Néstor Kirchner que está próximo a ponerse en funcionamiento. Las 12 Unidades Sanitarias Móviles permiten llevar adelante operativos de salud, basados en el principio de atención integral y efectúan intervenciones de prevención de enfermedades y promoción de la salud.

El conjunto de estos recursos definen la territorialidad de las acciones de la Dirección.