// PROPUESTA


Teoría del Habitar es una materia electiva común a las carreras de Arquitectura, Diseño Gráfico y Diseño Industrial. El cursado conjunto determina que no solo la integración o tejido vinculante se situé en los contenidos temáticos, sino también en la comunicación e interacción directa de los estudiantes de distintas ramas del Diseño. Si bien la asignatura está a cargo de los Profesores Titulares Roberto Doberti y Rafael Iglesia, participan además, en calidad de Profesores invitados filósofos, sociólogos, antropólogos y psicólogos, sus particulares enfoques en tomo del Habitar. Las clases se complementan con espacios de reflexión desarrollados conjuntamente con los estudiantes.


// OBJETIVOS


El objetivo global de esta materia es constituir un nexo entre las carreras que se cursan en la FADU. En términos más estrictos diremos que proponemos establecer una red o malla teórica que sirva como, sustento o apoyo común a distintos ámbitos o especialidades del diseño. El elemento común a las carreras de la FADU -en lo referente a su sentido y finalidad y no aspectos metodológicos o instrumentales- es que todas ellas están directamente vinculadas con el habitar. También podríamos decir que todos los campos profesionales albergados y generados en la FADU están aplicados a la producción y comprensión del habitat, entendido éste en su sentido más general, es decir como objetivación o manifestación del sistema del habitar. El sistema del habitar no es, entonces, solo el marco de la requerida formulación teórica del diseño, sino también el lugar de su incidencia concreta.


LOS OBJETIVOS PARTICULARES IMPLICAN:


>Reconocer un campo de ignorancia, en lo que habitualmente se presenta como transparente y familiar observación. Exigir aclarar aquello que no se planteaba como oscuro.

>Hacer aflorar, y a la vez reelaborar, los supuestos básicos en una tarea que no es una especialización ni tampoco una interdisciplina. En una tarea que conlleva la esperanza de alcanzar una concepción estructural que nos permita comprender el medio que recibimos y transformamos.