Algo muy importante son los colores y es un error común en diseñadores que inician la carrera y usuarios que se atreven a realizar sus propios trabajos de diseño y al final se dan cuenta que no obtienen los mismo resultados que un diseñador experimentado hubiera conseguido.
Siempre que realices un diseño que tenga como fin ser impreso cuida seleccionar el modo de color en CMYK, la diferencia entre CMYK y RGB es que los colores en modo RGB al imprimirlos no se ven iguales a los que vez en pantalla, ya que ese modo de color es especifico para su uso en pantallas.
El modo de color CMYK muestra colores similares (no iguales, porque depende de la percepción) de la pantalla en los diseños impresos, por lo cual es mejor, siempre ten en cuenta este punto que te ahorrara molestias y al encargado de impresora menos insultos cuando pensamos que el hace mal su trabajo o que la impresora simplemente no sirve.
Las dimensiones en un diseño impreso son muy importantes, al crear un proyecto sea en Illustrator, Photoshop, Corel o sea cual se el programa elegido lo primero que debes hacer es seleccionar la resolución adecuada.
300 dpi – Para documentos impresos
72 dpi – Para proyectos web o también llamados multimedia
En las dimensiones todos estos programas también te ofrecen plantillas A4, A3, Tabloide, Carta, etc. asegura elegir la adecuada, ir al centro de impresión y solicitar una muestra de cada papel que manejen es una buena opción, esto les ayudara a tener una idea mas clara de las dimensiones de su diseño.
En la dimensiones otro punto que deberíamos tomar en cuenta al momento de elegir las dimensiones son los márgenes y bordes, siempre deberían considerar manejar bordes de seguridad, a que me refiero? bueno un ejemplo en las tarjetas de presentación una tendencia que se viene siguiendo de unos años a la fecha es manejar un lado de la tarjeta de un solo color, si hacemos esto y trazamos la forma exacta al momento de cortar las tarjetas si no utilizamos una guillotina puede resultar en bordes imperfectos con lines de color y blancas por la hoja.
Son muchos los centros de impresión en las ciudades pero muchas veces sus catálogos de servicios o materiales disponibles son limitados, es ahí cuando es bueno visitar varios centros de impresión con el fin de tener una agenda con los mejores lugares para llevar a imprimir nuestros trabajos, no tengan miedo de preguntar sobre tipos de papeles, tintas, formatos, suajes, etc.
Al seleccionar los materiales es recomendable hacer pruebas antes de entregar el producto final, por ejemplo en impresión sobre vinilo debemos elegir el tipo de vinilo adecuado según la finalidad de uso, no cualquier vinilo es apto para exteriores, existe vinil transparente y de color base blanco, haz tus pruebas igual con los diferentes tipos de papel existen muchas opciones de papel: Normal, 100% Blanco, Reciclable, Mate, Brilloso, etc.