Unidad 1: Contextualización de la asignatura ¿Cómo acompaña la Tecnología Gráfica al hombre en su evolución? Compendio de los orígenes e historia de la imprenta Unidad 2: Color La importancia del color en el campo del diseñador grafico. ¿Qué es el color?: El color en la naturaleza, el color en las artes gráficas. ¿Qué es la luz? Elementos que intervienen en la percepción del color. Unidad 3: Soportes de impresión ¿Cómo se define un soporte de impresión? ¿Qué es el papel? Definición de papel. Obtención de las materias primas. Tipos de fibras y sus características. Unidad 4: Pre-impresión La pre-impresión y sus antecedentes. Parámetros.Técnicas de composición ordinaria. Generalidades y Nomeclaturas. Unidades de medidas tipográficas. La fotomecánica. Conceptos básicos de fotografía. La pre-prensa actual.
Unidad 5: Flexografía La impresión en relieve hoy: flexografía y fotopolímeros. Principios fundamentales del sistema. Usos profesionales. Las rotativas y su evolución Unidad 6: Offset Antecedente histórico: litografía. Principio Inmiscibilidad agua-tinta. Sistema rotativo indirecto.Generación de elemento impresor: proceso fotomecánico, planchas fotosensibles Unidad 7: Rotograbado La impresión con sistemas en profundidad, sus aplicaciones y resultados. El rotograbado. Generación del elemento impresor: métodos. Preparación y grabado de cilindros. Unidad 8: Serigrafía y otros híbridos La impresión con sistemas no convencionales sus aplicaciones y resultados. La Serigrafía: el permeo. Elementos impresores: Shablón y racla. Estarcido y Estampado. Preparación y grabado de shablones. Variables y aplicaciones.